top of page

Tratamientos de osteoporosis en Leon

Prevención de la osteoporosis: posturas y consejos

 

Es importante no ignorar los riesgos físicos, y tomar las medidas adecuadas para reducir la pérdida de mineral óseo, evitando así posibles fracturas.

 

Como medidas para la prevención de la osteoporosis tenemos:

  1. Una dieta rica en calcio: destacando los lácteos, pescados azules y frutos secos. Las necesidades de calcio van a depender de cada individuo.

  2. Prevenir las fracturas teniendo precaución en la vida diaria, evitando sacudidas o golpes excesivos, además de mantener posturas adecuadas.

  3. Realizar ejercicio físico. Existen ejercicios recomendados para la osteoporosis, pero sin olvidar estudiar a cada persona en concreto para adecuar la actividad física a las condiciones de cada paciente.

 

Posturas correctas para prevenir la osteoporosis

Durante el día realizamos muchas actividades, adoptando posturas que pueden generar la aparición de ciertos dolores y contracturas musculares. Hay que mantener posturas correctas a la hora de acostarse o levantarse, a la hora de sentarse, al mantenerse de pie o en el momento de trasladar objetos.

 

Aquí tienes algunas recomendaciones para mantener unas buenas costumbres posturales.

  1. Levantar los objetos del suelo doblando el cuerpo por las caderas y rodillas, y no bajando hacia el suelo la zona lumbar.

  2. Cuando el objeto esté situado a una altura superior a la cabeza, deberá subirse en una silla, o escalera para poder cogerlo, teniendo así el objeto a la altura del pecho.

  3. Para mover objetos de un lado hacia a otro deberá sujetarlos con las dos manos, sabiendo que es mejor empujar o arrastrar un objeto pesado que llevarlo sobre el cuerpo.

 

 

Consejos sobre ejercicio en personas con osteoporosis

  • Evitar los movimientos bruscos, como carreras fuertes u otros muy enérgicos.

  • Reeducación postural, se debe procurar mantener posturas adecuadas, más aún si la enfermedad se encuentra en un estado avanzado.

  • No realizar hiperflexiones de columna y evitar la sobrecarga.

  • Movimientos de extensión y estiramiento para favorecer la movilidad articular de la columna.

  • Caminar, nadar, montar en bicicleta, etcétera

bottom of page